
El 4 de diciembre de 2024, la União de Freguesias de Gondomar, en colaboración con el club deportivo Ala Nun’Álvares, organizó elprimer evento deportivo sostenible e inclusivo del proyecto Green Team en Portugal. Este evento deportivo para niños y niñas contó con actividades como voleibol, tenis de mesa, boccia y fútbol a pie, todas ellas diseñadas para promover la sostenibilidad y la inclusión para un futuro más brillante y más verde.
Fomentar la sostenibilidad y la inclusión social
Eldesarrollo sostenible es el eje central del enfoque adoptado por la União de Freguesias de Gondomar, socio del proyecto Green Team. Su misión es fomentar la inclusión social, el aprendizaje permanente y la responsabilidad medioambiental. Su objetivo es demostrar que la sostenibilidad puede integrarse en todos los aspectos de la vida, especialmente en el deporte.
Al acoger este evento en el marco del Green Team, han demostrado cómo el deporte puede ser un poderoso vehículo para el cambio positivo.
«Esperamos que estos valores perduren mucho después del evento y dejen una huella duradera en todos los participantes», destaca la União de Freguesias de Gondomar.
Involucrar a las generaciones más jóvenes

Alrededor de 80 niños, acompañados por sus profesores, participaron en este evento deportivo, junto con 20 adultos y entrenadores del club deportivo Ala Nun’Alvares.
Se ofrecieron varias actividades deportivas accesibles e inclusivas, como voleibol, tenis de mesa, boccia y fútbol a pie, que fomentaron la competición amistosa y el trabajo en equipo, al tiempo que reforzaron la importancia de la actividad física en un entorno sostenible e inclusivo.
Además, el evento reunió a diferentes generaciones, animándolas a colaborar, divertirse y aprender sobre la importancia de la sostenibilidad y la inclusión.
Prácticas ecológicas: liderando con el ejemplo
La sostenibilidad no era solo un tema, sino que se puso en práctica a través de diversas iniciativas ecológicas:
- Transporte ecológico: Los niños acudieron al evento a pie con sus profesores, lo que redujo las emisiones de carbono. Se animó a los adultos a compartir coche, y los autocares de Ala Nun’Alvares también se sumaron a la iniciativa.
- Botellas de agua reutilizables: Cada participante recibió una botella de agua reutilizable y se instaló una estación de recarga para reducir los residuos plásticos.
- Separación de residuos: Se colocaron puntos de reciclaje claramente señalizados en todo el recinto para promover la correcta eliminación de los residuos.
- Aperitivos saludables: Se sirvió fruta fresca a los participantes, haciendo hincapié en la relación entre una alimentación saludable y la sostenibilidad.
- Instalaciones energéticamente eficientes: El evento se celebró en un pabellón alimentado con paneles solares y se utilizó iluminación LED de bajo consumo para minimizar su huella medioambiental.
Juntos por un futuro más verde

Este evento puso de relieve el importante papel que puede desempeñar el deporte en la promoción de la sostenibilidad y la inclusión social. Al combinar la concienciación medioambiental con un enfoque inclusivo, la União de Freguesias de Gondomar pretendía inspirar a la próxima generación para que diera prioridad a estos valores. El evento también sirvió de modelo para otras organizaciones deportivas, mostrandocómo el deporte puede impulsar un cambio positivo. Se espera que, al introducir a los jóvenes en estos principios, los mantengan en su vida adulta, fomentando una futura generación de personas responsables, conscientes del medio ambiente e inclusivas. En última instancia, este encuentro demostró que los esfuerzos colectivos pueden generar cambios significativos, sentando las bases para un futuro más verde e inclusivo.